Terapia Ocupacional

 ¿Qué es la Terapia Ocupacional?

La terapia ocupacional (TO) es una disciplina del área de la salud y la rehabilitación que busca promover la autonomía, la participación y la calidad de vida de las personas a través de actividades con propósito. Se enfoca en que cada individuo pueda desempeñar las tareas y roles que son significativos para su vida, ya sea en el hogar, la escuela, el trabajo o la comunidad.

Objetivo principal

La terapia ocupacional busca que las personas puedan hacer lo que necesitan y desean hacer, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales o emocionales. El trabajo del terapeuta se centra en adaptar las actividades, el entorno y/o la forma de realizarlas para que sean accesibles.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

·         Niños y adolescentes con dificultades en el desarrollo motor, sensorial, cognitivo o socioemocional (por ejemplo, TDAH, autismo, parálisis cerebral, retrasos en el desarrollo).

·         Adultos en proceso de rehabilitación física, cognitiva o emocional (accidentes, lesiones, enfermedades crónicas).

·         Personas mayores que necesitan mantener su independencia y prevenir el deterioro funcional.

·         Personas con discapacidad que requieren apoyos para participar activamente en la vida diaria.

 

Áreas de intervención

 

1. Autonomía personal: vestir, alimentarse, higiene, manejo de recursos.

2. Desempeño escolar o laboral: habilidades motoras finas, organización, manejo del tiempo.

3. Integración sensorial: procesamiento adecuado de estímulos para mejorar la atención, el comportamiento y la coordinación.

4. Adaptaciones y tecnologías de apoyo: uso de herramientas y cambios en el entorno.

5. Rehabilitación física y cognitiva: fortalecimiento, coordinación, memoria, atención y solución de problemas.

 

Metodología

El terapeuta ocupacional realiza una evaluación integral para identificar las fortalezas, necesidades y prioridades de la persona. A partir de esto, diseña un plan de intervención individualizado que incluye:

 

·         Actividades funcionales y significativas.

·         Ejercicios terapéuticos.

·         Estrategias de compensación.

·         Modificaciones en el entorno o uso de apoyos técnicos.

·         Educación y orientación a familiares y cuidadores.

Importancia

La terapia ocupacional no solo trata de “rehabilitar”, sino de dar sentido y valor a la vida cotidiana, reconociendo que cada actividad —por pequeña que parezca— contribuye a la identidad, el bienestar y la integración social de las personas.



Publicar un comentario

0 Comentarios