Señales de alerta en Autismo

 DETECCIÓN DE AUTISMO

La detección y el diagnóstico precoz son procesos clave para las familias de personas autistas.

SEÑALES DE ALERTA

Existe una serie de hitos que los bebés van adquiriendo conforme maduran e interactúan con el entorno. Cuando alguno no aparece o lo hace de manera atípica o muy tardía, se recomienda una evaluación especializada que confirme o descarte el diagnóstico de autismo.

Estas son algunas de las principales señales de alerta del TEA:

Antes de los 12 meses:

·       Escaso contacto visual

·       Falta de anticipación cuando se le va a cargar en brazos.

·       Irritabilidad o tendencia a experimentar cambios emocionales intensos y rápidos.

·       Falta de interés en juegos interactivos sencillos (cosquillas)

 

A los 12 meses:

·       Ausencia de balbuceo, sonidos o palabras sencillas.

·       Escaso uso de gestos comunicativos (como señalar o decir adiós con la mano).

 

Entre los 12 y los 18 meses:

·       Ausencia o respuesta limitada al propio nombre.

·       No mirar hacia donde otros señalan.

·       No señalar para pedir algo o no mostrar objetos.

·       Respuesta inusual de rechazo ante determinados estímulos auditivos.

 

Entre los 18 y los 24 meses:

·       Retraso o precocidad en el desarrollo del lenguaje.

·       No imitar gestos o acciones.

·       Formas repetitivas y no simbólicas de juego (ej. Alinear objetos o abrir y cerrar puertas de forma repetitiva).

·       Falta de interés por relacionarse con otros niños y niñas.








 

Publicar un comentario

0 Comentarios