Las personas con autismo, en especial niños y niñas, presentan hipersensibilidad sensorial y muchas de ellas hipersensibilidad auditiva. Es por eso que el umbral de tolerancia auditiva a determinados tramos de la frecuencia sonora, es muy bajo. Por esa razón el impacto que genera en ellas el sonido (aunque también las luces intensas, si presentan además hipersensibilidad visual) produce reacciones que afectan a su conducta, llegando incluso a producir, en ciertos casos, hasta dolor físico y pueden provocar en ellos diferentes respuestas como: taparse los oídos, inquietud, irascibilidad, miedo, rabietas, evitar trayectos frecuentes, etc.
Este tipo de respuestas pueden venir asociadas tanto a circunstancias concretas como son los petardos, aglomeraciones, ambulancias.
Recomendaciones para los padres de niños con Trastorno del Espectro Autista:
· Proveer al niño de unos cascos o tapones para salir a la calle con ellos puestos, esto reducirá en gran medida la intensidad a ciertos estímulos auditivos.
· Vestir al niño con prendas interiores ajustadas para que le proporcionen cierta presión corporal, lo que les puede ayudar a bajar su nivel de estrés.
· Anticipar visual y oralmente las situaciones a las que se va a enfrentar a lo largo del día.
· Proporcionar de manera adaptada al niño un modelo de respuesta adecuado a cada situación desagradable para él/ella
· No insistir ni forzar a estos niños a participar en las situaciones que conocemos les son desagradables
· Para favorecer la desensibilización y tolerancia a todos estos estímulos, Sería recomendable trabajar con meses de antelación con su equipo terapéutico.
.jpg)
0 Comentarios