CALABAZAS AZULES EN HALLOWEEN, dos iniciativas distintas que suman a la inclusión.

Circula en redes la iniciativa de Omairis Taylor, mamá de un pequeño con autismo no verbal aún, que invita a unirse   a lo que ha denominado Blue Bucket, es decir, que si ves a un pequeño que llega a pedirte dulces con su calabaza azul, puedas comprender que tiene autismo y no esperes a que te diga el acostumbrado “Trick or treat” (dulce o truco) para dárselos, pues puede ser que no pueda expresarlo verbalmente.

Omairis pública en su muro de Facebook “He hecho pública esta publicación con la esperanza de que compartas y recibas el mensaje BLUE BUCKET para conocer y aceptar el autismo este Halloween”,   publicación que se ha hecho viral y que han replicado ya varias notas periodísticas.

Pero existen otras calabazas azules.

Desde 2014 el Teal Pumpkin Proyect®, de FARE (Food Allergy Research & Education)

Lanzó su iniciativa de calabazas azules para proteger a los niños que puedan padecer alergias alimentarias.

Está iniciativa consiste en qué las familias conscientes de que algunas golosinas pueden ocasionar reacciones alérgicas en los niños, coloquen calabazas azules en la decoración de sus patios o entradas, como indicativo de que darán regalos no comestibles a los niños, por lo que el pedir “ dulce o truco” en esa casa, sería seguro e igualmente divertido, después de todo “es un movimiento mundial para crear un Halloween más seguro y feliz para todos los niños”.

¿Cómo se completan ambas iniciativas?

Pues bien, porque muchos niños dentro del espectro autista tienen alimentaciones restrictivas, ya sea por alergia,   por qué están llevando alguna dieta especial, por hipersensibilidad a algunos alimentos o por sus propias preferencias.

Ambas iniciativas incluyen buscar a todos los niños en la celebración, sin importar factores que en otro momento puedan ser limitantes.

Aunque ambas iniciativas surgieron en UE, se espera que se repliquen en otros países gracias a las redes sociales.

En México, aunque celebramos el Día de Muertos y nuestros niños piden su “calaverita” el 1 y 2 de noviembre, también es cada día más común que algunas familias llevan a los niños a pedir halloween desde el 30 de octubre demasiados dulces.

Sea cual sea tu costumbre, si ves a un pequeño con una calabaza azul, se amable y regálale algo en su calaverita y mucho mejor con una sonrisa.

Y si te quieres unir al Teal Pumpkin Proyect®, recuerda que el regalo no necesariamente tiene que ser una golosina.



Publicar un comentario

0 Comentarios